Internet: https://www.ole.com.ar/futbol-femenino/sueno-elite_0_rypZ80cQk.html
Soledad
Jaimes
Nació en Entre Ríos…
Soledad Jaimes pasó de jugar
descalza en Entre Ríos a fichar en Boca, River, Brasil y
China. Hoy se desarrolla en el Lyon, el mejor del mundo y anhela
un fútbol femenino argentino profesional.

-¿Cómo fue tu paso por Boca y
River?
-Llegué a BuenosAires a los 15
años y estuve cinco en Boca: fiché con edad de Sub 20.Luego me fui a River. Mi
hermano me ayudó mucho. No tenía tiempo de estudiar ni de trabajar: él me daba
dinero para comer y viajar porque lo que me pagaban los clubes no me
alcanzaba... Soy todo lo que soy gracias a él. Quien tiene sueños, continúa,
pero es duro...
-La experiencia en Brasil, ¿cómo
fue?
-Fue duro al principio, pero la
estructura es buena porque, aunque no todas ganan igual, teníamos casa y
comida. Alguien nos cocinaba, el colectivo nos esperaba en casa, sólo había
atrasos de pagos. Santos fue mi mejor experiencia. Fui goleadora en 2017, 2018
y salimos campeonas del Brasileirao. Era feliz. Ahí estaba en blanco, me
pagaban las vacaciones y la jubilación, conocí a Neymar, gané la Bola de Plata,
los hinchas me amaban, no tenía ni una preocupación. En San Pablo fue distinto.
El club no nos pagaba, era un patrocinio y, al éste irse, el club dejó de
pagarnos por siete meses. Me quedé sin plata, y eso que yo no soy de
malgastar...
-Después te fuiste a China…
-Sí. Y es un nivel fuera de lo
común. Vivía en un barrio privado, un chofer me llevaba y me traía. Ni hablar
del sueldo: ni sumando lo que ganaba en todos los clubes juntos conseguía
equiparar lo que cobraba ahí. Después, técnicamente no eran tan fuertes... Y
luego surgió lo de Lyon. Mi sueño siempre fue ir al mejor del mundo y jugar una
Champions, así que dije que no al equipo de China y al otro día ya estaba
viajando para Francia.
-¿Cómo te recibieron en el club?
-Son muy humildes.Ada Hegerberg
me dio una carta enseñándome palabras en francés con la traducción al
español.¡Hasta puteadas me explicó! Ella es la mejor del mundo y yo vengo a
jugar en su puesto. Acá te dan un auto y un departamento, es un mundo aparte...
Voy a empezar a estudiar francés, el club hasta te provee de clases. Es
completo.
-¿Tratás de ayudar a tu familia?
-Sí, ayudo mucho a mi mamá. Mi
sueño era terminar su casa, y conseguí eso yéndome a China. También a mis
sobrinos, doy la vida por ellos. Ahora hablé para pagarles el año de inglés.
Soy una persona que cuando era chica no tuvo nada, intento ayudar, pero no
malcriar.
-Hablás del amor por tus
sobrinos... A pesar de lo complejo que es en el deporte de alto rendimiento,
¿te gustaría ser madre?
-Es una debilidad para mí, pero
falta mucho. Mi idea es seguir jugando cuatro años más. Siempre dije que quería
tener un hijo a los 28, pero en la carrera del futbolista es difícil. Es tanta
la diferencia entre el masculino y el femenino... Debí trabajar muchos años
para poder tener mi casa: los hombres le compran una casa a quien se les antoja
con el sueldo de un mes. Es una diferencia terrible. Eso también te quita no
poder tener hijos.
-La religión también tiene un
lugar importante en tu vida, ¿vas a la iglesia?
-En Brasil existe una iglesia que
se llama Atletas de Cristo. Allí existe una cultura muy religiosa: nosotras,
antes de los partidos, nos agarrábamos de la mano y orábamos, pedíamos que
nadie se lesionara... Y en la iglesia te encontrabas a los jugadores famosos,
como Neymar. Creo y hablo mucho con Dios, soy muy agradecida.
-Hablás del fútbol profesional en
Francia y en China y, en comparación, en la Argentina estamos lejos. ¿Cómo
evaluás al fútbol femenino local?
-Siento que no crece, que sigue
todo igual. Por más que ahora lo estén televisando un poquito más, es difícil
para las chicas. No quiero hablar mal de la Selección porque ya pasé bastante,
quiero darle otra oportunidad...


Soledad Jaimes integra el listado
de convocadas por Carlos Borrello para disputar la Copa de las Naciones en
Australia. Desde el 28 de febrero hasta el 6 de marzo Argentina
competirá se enfrentará ante el local, Corea del Sur y Nueva Zelanda,
equipos clasificados también al Mundial. Y claro, Jaimes intentará dar lo
mejor.